El amigo Celacanto recordó esta entrañable tradición DCera en nuestro foro favorito. Y he aprovechado para ir recopilando algunos ejemplos más, que ya sabéis que me gusta bastante este recurso de autoreferencia contínua en que se está convirtiendo el noveno arte.
La solución de mostrar enmarcados los rostros de los protagonistas en la portada llama la atención a los fans sobre la aparición de sus personajes favoritos a pesar del motivo principal de la misma. Algo realmente útil en las colecciones de grupos en las que los miembros del mismo van cambiando. Esto mismo no tardó en copiarlo Marvel en su colección de Avengers, primero con discretas variantes, hasta que llegó el siempre discreto John Byrne, claro. :-D
Justice League of America # 38 (Septiembre 1965), Murphy Anderson
Justice League of America # 47 (Septiembre 1966), Mike Sekowsky
Justice League of America # 77 (Diciembre 1969), Murphy Anderson
(Desde aquí casi todas las de la JLA eran con marcos de rostros flotantes)
Justice League of America # 83 (Diciembre 1970), Dick Dillin
Justice League of America # 112 (Julio-Agosto 1974), Nick Cardy
Justice League of America # 135 (Octubre 1976), Ernie Chan
All-Star Comics # 68 (Septiembre-Octubre 1977), Al Milgrom
Justice League of America # 147 (Octubre 1977), Dick Dillin
The Avengers # 186 (Agosto 1979), John Byrne
(Muy discreto, dí que sí)
Justice League of America # 207 (Octubre 1982), George Pérez
All-Star Squadron # 14 (Octubre 1982), Joe Kubert
Justice League of America # 208 (Noviembre 1982), George Pérez
All-Star Squadron # 15 (Noviembre 1982), Joe Kubert
Justice League of America # 209 (Diciembre 1982), George Pérez
Justice League of America # 230 (Septiembre 1984), Chuck Patton
Justice League America # 62 (Mayo 1992), Dan Jurgens
Recuperando la tradición para la nueva colección
Quizás otro día más...
Entradas relacionadas por categoría
Homenaje Copia o Influencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario