



Y finalmente me despido también a la antigua usanza...


Publicado por
FranciX
3
comentarios
Etiquetas: Batman, Homenaje Copia o Influencia, Lo Que El Ojo No Ve
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Etiquetas: Batman, curiosidades
Guardaba un buen recuerdo de esta serie de cuando la publicó Planeta y en cierto sentido creía que no me gustaría ahora, pero me he encontrado disfrutando de estas historias de patrones repetidos, de ese humor liviano y fácil que sale a cada viñeta y del buen hacer de Yuzo Takada. No se puede uno esperar unos grandes alardes gráficos de Takada, pero sí unos personajes con humanidad, cercanos y llenos de expresividad.
Un mago que cultiva y vende maria y una chica policía a la que ocultar sus negocios son la base humorística de la serie, cuyo argumento se resume en que el mago ayudará a la chica a resolver un caso gracias a sus trucos de magia (que por cierto desvela), así episodio tras episodio. Además, por supuesto, se va gestando una relación más profunda entre ellos mientras van alcanzando poco a poco sus respectivos sueños.
Desde luego no es una de esas obras maestras del manga que dejan una secuela que durará décadas, pero a mí la reedición de Mangaline me ha alegrado y la he disfrutado más incluso que antaño... ¿para cuándo 3x3 Ojos?
Publicado por
FranciX
0
comentarios
La Estrella del Desierto
Stephen Dresberg / Enrico Marini
L´Étoile du Désert FRA
54/56 pags, color, 4.5€/u
Aprovechando la próxima reedición integral de esta obra para el próximo saló de Barcelona, me he agenciado la anterior edición en la colección BD, que tiene un formato en rústica, y tamaño y precio reducidos para valorarla con antelación al evento.
Esta historia publicada inicialmente en dos álbumes representa la primera colaboración del ya famoso par formado por Desberg (El Escorpión) y Marini (Gipsy, El Escorpión, Rapaces) a mediados de los 90 (1996). Comienza como un western moderno en el que un personaje (clavadito a Sean Connery) de Washington, culto y perteneciente al gobierno de los USA, se ve trágicamente arrastrado al más sórdido oeste en busca de la verdad y de venganza. La historia va evolucionando, mostrándonos a un personaje que en su rectitud y obsesión por la verdad y la lógica, no siente remordimientos teniendo una doble moral y exigiendo más a los otros, pero se verá desbordado al encontrarse fuera de su entorno. A su vez, la conducción del personaje se va haciendo más cruenta conforme se endurece la historia y la violencia se hace cargo del desenlace de la misma.Por su parte, la (entonces) joven promesa Marini ya muestra aquí todos sus encantos y virtudes. Un dibujo limpio y estilizado con lo mejor del cómic europeo, ambientes repletos de detalles (esa taberna del oeste), viñetas grandes y cuidada maquetación de la página, y lo mejor de sus otras influencias, como son la aplicación de colores muy contrastados pero muy bien combinados, esa concepción manga de la distribución de la viñeta, la composición cinematográfica de la acción, y su hermosa, sensual y característica figura femenina. La verdad es que a este dibujante pocas pegas se le pueden poner más allá de la que se le suele atribuir de que todos sus personajes femeninos se parecen en exceso.
En definitiva, sin dejar de ser un western de estilo moderno, se hace una lectura rápida y amena, que llega a lo justo para no hacerse larga y no dejarte con ganas de más, cosa que por otro lado sería un engaño ya que la historia no da para mucho más. Para los que gusten de probar un western diferente y disfrutar por primera vez de los lápices del suizo, les recomiendo la económica edición de la Colección BD, pero para los aficionados a Marini, lo mejor será cazar la edición del saló en mayor tamaño.
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Etiquetas: Homenaje Copia o Influencia
El próximo marzo tanto Panini como Planeta se lanzan a publicar sendos números especiales sobre la saga fílmica de Matrix y la serie televisiva Héroes respectivamente. Ambas han elegido el formato tomo para estas ediciones que posiblemente tengan un público más amplio del habitual, siempre y cuando acompañe también la publicidad del producto. No hay anunciadas continuaciones, seguramente esperen resultados antes.HÉROES 1 (Heroes vol. 1 USA)
Varios autores
240 págs. - Color - 15,95 € Cartoné
Fecha de edición: 01/03/2008
Peter Petrelli, el senador Nathan, Claire Bennett, Hiro Nakamura, Nikki Sanders, Matt Parkman: gente corriente sin nada en común, o eso parece. Cada uno de ellos tiene una habilidad especial que los separa del resto de humanos, una habilidad que los acerca a ser dioses... o a estar malditos para siempre entre el resto de la gente.
Heroes, el cómic, recopila nuevas historias nunca vistas en televisión de la serie revelación de la temporada, creada por Tim Kring, historias que añaden profundidad a los personajes y que exploran nuevas líneas narrativas, dibujadas por primeras figuras del cómic americano como Michael Turner, Phil Jimenez y Kerry Gammill.THE MATRIX 1
Contiene The Matrix Comics Graphic Novel 1 USA
Varios autores
Rústica. 160 pág. 13 €
Fecha de edición: 03/2008
Por fin en España, los cómics de la visionaria trilogía cinematográfica creada por Larry y Andy Wachowski. La colaboración de estos genios del cine con los mejores y más escogidos autores del Noveno Arte tiene como resultado una docena de reveladoras historias ambientadas en el mundo de Matrix. ¿No nos crees? ¡Echa un vistazo a los impresionantes créditos de esta alucinante obra!
Sobre ambas colecciones diré que tienen autores interesantes y que seguramente serán de esos cómics buscados con dificultades en un futuro (siempre pasa con las adaptaciones). Pero sobre todo destaco las buenas historias cortas de la creación de los hermanos Wachowsky y su insuperable selección de autores: Geoff Darrow, Bill Sienkiewicz, Dave Gibbons, Peter Bagge, Paul Chadwick,...
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Etiquetas: Novedades
Desde la semana pasada tenemos dos citas semanales con El Jueves. El miércoles con tu revista y el jueves con el coleccionable. Excelente oportunidad para recopilar las historias de tus personajes favoritos. Echad un vistazo a la página web para ver los detalles de la edición.Y aquí el calendario de entregas para marcar las fechas que os convengan.
Publicado por
FranciX
4
comentarios
Etiquetas: Made in Spain
20 de Enero de 1958 en el número 1394 de la revista Pulgarcito nacían los personajes más representativos de la prolífica prole de Francisco Ibáñez.50 años, casi nada...
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Etiquetas: Made in Spain
En vista que algunos, entre risas y de forma claramente exagera, me otorgan poderes poco menos que shamánicos y premonitorios tras algún que otro acierto en reseñas y elucubraciones que parece que se han acabado cumpliendo en forma de papel, me aventuro de forma divertida a lanzar unos deseos y vaticinios que ya veremos si acaban materializándose o no. Al fín y al cabo, soñar es gratis.Dreadstar fue la primera serie del sello Epic Comics de la Marvel en 1982, en el que los autores mantenían los derechos de sus creaciones. Dreadstar, de Jim Starlin, es una Space Opera en toda regla en la que los rebeldes deben enfrentarse a un imperio teocrático (tema recursivo en Starlin). En Octubre del pasado año Dynamite Entertaiment (Red Sonja, también de Dynamite, lo va a publicar Panini) publicó en USA el primer tomo recopilatorio en tapa dura. En España la publicó en dos ediciones Planeta deAgostini, pero yo me lanzaba de cabeza sobre una edición en tapa dura.
Scout es la personalísima obra de Timothy Truman para Eclipse que empezó a publicarse en 1987 y que narra la historia de un soldado indio americano que se rebela contra sus superiores en busca de una espiritualidad que tiene mucho que ver con sus orígenes. En enero de este año aparecía en USA de la mano también de Dynamite Entertaiment el segundo de los tomos que recopilan la obra. Si Norma está publicando Grimjack, Truman ahora está dibujando el Conan de Dark Horse y Planeta seguro que publicará este año Hawkworld, ¿por qué no habría de animarse alguien a publicar también Scout?
Zot! es el homenaje al género de los superhéroes que publicó también en Eclipse Scott Mccloud (más conocido por sus obras teóricas) a partir de 1984 y que tal y como ya anuncié no hace mucho, se va a reeditar en Julio de este año. Estaría genial que alguna editorial patria se animara a su edición española, aunque por el precio que tendrá la edición USA, creo que caerá vía Previews independientemente de que se publique o no en España.
Battle Pope fue autopublicada en blanco y negro por Robert Kirkman y Tony Moore (creadores de Los Muertos Vivientes) en el año 2000, y reeditada a color por Image Comics en 2005. Este hiperdesarrollado papa fue fuente de muchas polémicas y espero que también lo sea en España, donde las otras obras de Kirkman desaparecen de las estanterías, raro sería que no apareciera esta también.
Fear Agent de Rick Remender y Tony Moore (alternando lápices con Jerome Opena) es una obra de ciencia ficción y aventuras desenfadada y llena de guiños al género y clichés divertidos como su protagonista el alcohólico astronauta tejano Heath Huston. Publicada desde 2005 en Image Comics, desde mediados del 2007 se publican sus tomos recopilatorios en la editorial Dark Horse. Con un poco de suerte alguien se animaría a publicarla, aunque debo confesar que este vaticinio es el que más tiene de deseo que de certeza de las cinco.
No se puede decir que haya ido sobre seguro con las predicciones. Nada de Marvel ni DC, ni siquiera de Wildstorm o alguna otra editorial habitualmente publicada en nuestro país. Y aunque ya había dicho en alguna ocasión que las colecciones actuales de Star Wars se publicarían cuando terminara la edición de los Clásicos Star Wars, no las he añadido a la lista ya que Planeta ya ha anunciado que en breve hará público su plan editorial para Star Wars y eso también sería jugar sobre seguro.
No sé cómo lo véis. ¿Creéis que alguna tiene posibilidades? Al final del año lo veremos. ¿Y vosotros? ¿Qué creéis que se va a publicar este año?
Publicado por
FranciX
4
comentarios
Etiquetas: Si Yo Editara
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Etiquetas: Batman, Homenaje Copia o Influencia
Visto en The Beat.
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Etiquetas: curiosidades
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Etiquetas: Batman
Repaso a las compras (valores aproximados):
- Sobre unos 292 cómics comprados. Unos 24 al mes. De los cuales un 54% son de DC, 20% son de Otras editoriales (Wildstorm, Image, Dark Horse, comic argentino,...), un 18% de Marvel, un 4% Europeo (Valerian, La Mazmorra, El Incal, La Casta de los Metabarones y Larcenet) y un 3% de Manga (Death Note).
Un 41% de ellos han sido reediciones (no se si es que voy a tiro hecho o que simplemente me estoy haciendo viejo) y el resto material nuevo.
Lo mejor del año:
- Las mejores reediciones del año (una para pillar en cada mes de este año por si las dejaste pasar, y por orden de prioridad):
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Etiquetas: crónicas
El 12 de Enero de 1966 arrancó la serie de tv más exitosa de la década. Posiblemente el primer fenómeno social televisivo que representó la primera ola de batmanía (la segunda vendría de la mano de la película de 1989, aunque menos duradera).
Con dos excelentes temporadas (de 34 y 60 episodios respectivamente, 1966-67), un largometraje (1966) de carácter promocional para vender la serie al extranjero, y una tercera temporada (de 36 episodios, 1968) algo más descafeinada. La serie televisiva de Batman ha envejecido bastante mal debido a que su estilo visual extremadamente camp (que requiere de una apreciación irónica para no ser considerada como absurda, tonta y pedante) ya no tiene la vigencia de aquella época. Además estaba repleto de guiños a la sociedad de entonces que ahora o no tienen el sentido de ayer o simplemente ya no se recuerdan.
A pesar de todo, os marcaré algunos de los motivos por lo que hay que amar esta serie:
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Etiquetas: Batman
Contenidos del Marvel Pocket: ¿Quién es el Capitán América? de próxima aparición en las tiendas.
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Etiquetas: El Personaje en Imágenes, Novedades
"... me hubiera hecho relojero". Albert Einstein
Una excelente representación de lo que opino sobre la SGAE y su indiscriminado canon.De mano del crack Manel Fontdevilla.
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Etiquetas: Humor, Si hubiera previsto las consecuencias
Año nuevo y lista de recomendaciones nueva. Lo que aparentemente comienza con un mes apacible, en lo que a recomendaciones respecta, será un año lleno de grandes cómics para todos los gustos, sobre todo si se van cumpliendo los avances editoriales de las "dos grandes". Pero antes de llegar a ello vamos a pasar el trámite de este enero tranquilo, en el que añado a las recomendaciones algunos apuntes sobre alguna alternativa curiosa para que la sección no parezca una mini lista comparada con otros meses.Comienzo el habitual repaso con la italiana Panini, la que si todo sigue su curso nos traerá las mejores sorpresas para este primer semestre. Dos retrasados de otros listados; por un lado la entrega teórica reservada a los superhéroes de Del Tebeo Al Manga: Una Historia de los Los Cómics, que se anunció y recomendé el mes pasado.
"El comic-book: superhéroes y otros géneros": Los comics-books abrieron nuevas posibilidades estéticas y formales para los cómics. En sus primeros años de historia nacieron en sus páginas personajes tan populares como Superman, Batman, Capitán América, Namor o The Spirit. Al mismo tiempo, la industria del comic-book ofreció un amplio registro de géneros y popularizó los cómics entre las nuevas generaciones.Y por otro lado, la varias veces postergada entrega del BoME: Daredevil, El Hombre Sin Miedo, que si finalmente aparece este mes, será un excelente preámbulo (aunque yo lo leería al final del todo) de toda la etapa de Miller en el personaje que arrancará el mes que viene... pero eso ya es harina de otra lista de recomendaciones. Ya comenté esta obra en las recomendaciones de noviembre, pero destacaré en esta ocasión el excelente dibujo de Romita Jr. que siempre es de lo más adecuado para los personajes urbanos como este.
Pero no sólo de listas previas se nutrirá este listado, y de las novedades de este mes de Panini, también rescataré la recopilación de historias clásicas del Capitán América en un nuevo formato (reducido, tapa dura y con sobrecubiertas, habrá que verlo). De entre los números rescatados en ¿Quién es el Capitán América? sobre todo destaco los protagonizados por el dibujante más pop de la historia del comic: Jim Steranko. La verdad es que estaba deseando que reeditaran estos números (otro de esos aciertos premonitorios que algunos me otorgan) y espero que el formato finalmente sea el adecuado, aunque como mi principal aliciente en este caso es el arte de Steranko habría agradecido más un tamaño comic-book.
Y finalmente, aunque fuera de la lista de recomendaciones (uno de esos apuntes que comentaba), este mes aparecerá el primer tomo de la colección de El Incorregible Hombre Hormiga, protagonizada por un personaje secundario (o menos aún) del Universo Marvel y que no tendría más que señalar si no fuera porque los guiones corren a cargo de Robert Kirkman (Battle Pope, El Invencible, Los Muertos Vivientes, Marvel Zombies, Marvel Team-Up,...) uno de esos artistas que hay que vigilar de cerca, y que a pesar de no haber cosechado ningún éxito en USA (apenas duró 12 números) seguramente (por eso no es recomendación) será divertida de leer. Por contra, Panini no garantiza (en función de ventas del primer tomo) la aparición del segundo tomo que completaría la serie, con lo que casi que es una apuesta un poco arriesgada: Puede que lo compres y te quedes con la serie inconclusa porque no publiquen el segundo, o que esperes a que salga el segundo con lo que el primero podría estar agotado... ¡hagan sus apuestas!Por su parte, de Planeta DeAgostini, hay poco que vaya a destacar este mes tras la avalancha batmaníaca del mes pasado. Apenas una llamada de atención para el mes del Detective Marciano, y sus novedades, sobre todo para la de Secretos Americanos, de primeros de los 90 que me llama la atención sobre todo por el dibujo de Eduardo Barreto más que por el guión que es probable que sólo sea una (tardía para variar) crítica política americana, por lo que si no os interesa el dibujante lo podéis obviar. Por otro lado, la recopilación en dos entregas (megatochas) en formato Universo DC de la serie regular de finales de los 90 del Detective Marciano, que surgió debido al éxito de la serie de la JLA de Morrison y que puede ser un buen complemento para esta serie, sólo la recomendaría para los aficionados a esa etapa del supergrupo. Y por supuesto recomiendo alejarse de la nueva serie, cuyo rediseño del personaje me parece esperpéntico.
Para sumar a la lista de apuntes, os recuerdo la reseña que hice del Aquaman: El Hundimiento de San Diego (otra de esas premoniciones que me dictan la lógica) y la histórica Saga de la Oscuridad que aparecerá en la segunda entrega del Clásicos DC: Legión de Superhéroes.Acabo con el panorama del cómic americano, con una recopilación de esas que he esperado pacientemente como me ocurriera con otros. Norma publica a finales de mes Arrowsmith: Tan Guapos de Uniforme, una de las obras más personales de sus autores. ¡Y qué nombres! Kurt Busiek, Carlos Pacheco y Jesús Merino. Una aventura en la que se narran las aventuras del joven Arrowsmith en la primera guerra mundial, pero en un mundo lleno de magia. En su momento lo publicó Planeta en formato grapa, y estoy contento de que la espera haya valido la pena porque en breve ocupará un sitio en mis estanterías.
Y concluyo (si, tan pronto) las recomendaciones con el correspondiente toque europeo, con la esperadísima primera entrega de la precuela de La Casta de los Metabarones: Castaka 1: Dayal, El Primer Ancestro. Jodorowsky vuelve a narrar las historias de este clan, pero esta vez retrocediendo a sus orígenes y contando con los pinceles de Das Pastoras. Yo que tengo tan reciente la saga original y que la disfruté tanto, tengo una cita ineludible con esta nueva saga que empieza. No se si tendré la paciencia para esperar otra recopilación, pero seguro que le echaré un vistazo y me plantearé hacerla por entregas.
Y el "sólo puede quedar una" para...
Debido a que me da miedo (jejeje) un nuevo retraso del Essential de Daredevil, me voy a quedar con la esperada reedición de Arrowsmith. Un mes ligero en cuanto a contenidos y calidades que es muy aprovechable para conseguir material atrasado... yo por lo menos pienso aprovecharlo para eso.
Publicado por
FranciX
0
comentarios
Etiquetas: Recomendaciones